ARTICULO DE LA REVISTA PARQUES EMPRESARIALES:

 

Ignacio Parias nació en Sevilla en 1973. Es Licenciado en Economía por la Universidad de San Francisco (EEUU) y lleva más de quince años al frente de ALPA Property, empresa especializada en el desarrollo de Parques Comerciales y Polígonos Industriales.

acerca3
¿Cuál es su relación con el Polígono de Palmones?
Mi relación con el Polígono Palmones se inició a través de mi padre, Alfonso Parias Merry quien era, entonces, el director general de Guadacorte SA, empresa propietaria de la mayor parte del Polígono, y quien lo ha venido desarrollando durante más de treinta años.
Mi padre, debido a su gran visión comercial se adelantó en los tiempos. Hizo primero las grandes inversiones en infraestructuras, e hizo posible el desarrollo de los grandes complejos comerciales que existen actualmente en el Polígono.Mi etapa de trabajo en el polígono comenzó sobre el año 1.998 cuando llevé el desarrollo comercial del Parque Comercial Guadacorte Center. Desde entonces llevo trabajando en captar clientes que se quieran implantar en la zona. Entre otras empresas he traído a Leroy Merlín, Worten, Lidl, McDonals, Norauto, Factory, Vision Lab, y he comercializado los tres proyectos de centros de negocios y de oficinas que actualmente están en funcionamiento: Azabache Centro de Negocio, Torres de Hércules, y Arttysur Centro Empresarial.
¿Cómo ha cambiado el polígono desde que usted lo conoce?
Los primeros desarrollos, y con acierto, fueron la instalación de las grandes industrias, lo que hizo posible el crecimiento de la industria auxiliar y el gran número de empresas que se instalaron en el polígono para darle servicio a la grandes empresas industriales. Como todo desarrollo de éxito, lo primero que se hizo fueron las infraestructuras e instalaciones viarias de acceso al polígono. En concreto, fue muy importante la inversión que se hizo en los dos puentes de acceso de la nacional 340 hacia el polígono.
Después vino el gran desarrollo comercial, que empezó sobre el año 1986, con la puesta en funcionamiento del entonces Hipermercados Continente y hoy Carrefour, y posteriormente ya en el año 1995 se empezó a desarrollar comercialmente el Parque Comercial Guadacorte Center, inicio del gran desarrollo de medianas y grandes superficies comerciales que actualmente existen en la zona.
Hoy en día el polígono tiene dos partes bien diferenciadas: una la pequeña y mediana industria de servicios al puerto de Algeciras y a las grandes industrias como Cepsa y Acerinox, que ya lleva desarrollándose más de 20 años; y por otro lado y más reciente, los grandes desarrollos comerciales donde tenemos ya la mayor concentración de multinacionales dentro del mismo área comercial de toda Andalucía.
¿Cuál es la situación actual del polígono y del Parque Comercial Guadacorte Center?
En cuanto al Parque Comercial Guadacorte Center, está ya muy consolidado y lo único que seguimos trabajando es en sustituir posibles bajas de marcas comerciales, como la última implantación de la cadena de electrodomésticos Multinacional WORTEN, en el local que dejó libre otra cadena de electrodomésticos.
En cuanto a la situación del polígono creo que estamos viviendo una transformación debido a la implantación de un gran complejo de edificios de oficinas, como son los tres proyectos ya en funcionamiento Azabache Centro de Negocio, Torres de Hércules, y Arttysur Centro Empresarial.
Creo que igual que ha pasado con las grandes marcas comerciales que han escogido el Polígono Palmones como eje neurálgico para su implantación en el Campo de Gibraltar, así lo harán todas las empresas que quieran estar en edificios modernos, con servicios y comunicaciones excelentes dentro de la Bahía de Algeciras. Debido al volumen de estos proyectos de oficinas creo que con el tiempo se creará una gran sinergia para las empresas que se instalen en dicha zona de oficinas.
Por último, como presidente del Parque Comercial Guadacorte Center, ¿qué expectativas de futuro ve en el entorno?
Creo que el futuro del polígono está siendo y será el convertirse en el gran centro comercial del Campo de Gibraltar, y seguramente en el centro de trabajo y núcleo de implantación de las empresas más importantes de nuestro entorno, teniendo gran importancia en la creación de empleo en toda la comarca.
Para ello pienso que es muy importante seguir invirtiendo en infraestructuras en cuanto acceso y salida del Polígono, como por ejemplo unir el polígono por mediación de un puente sobre el Río Guadarranque con el Polígono Industrial Guadarranque. Esa unión permitiría el tráfico pesado entre los polígonos, descargando así el tráfico de la nacional 340 a su paso por la comarca que ya está un poco colapsada.
Por eso creo que es muy importante que las administraciones públicas cuiden y apuesten por el mantenimiento y apoyo a todos estos desarrollos y que sean conscientes de que es muy importante la inversión y el mantenimiento de estos polígonos, que serán riqueza y empleo para el presente y para el futuro.

Texto: Elena Martínez/Fotografía panorámica: Javier Gálvez

Número de palabras: 814
Última edición por leandro el 27 marzo, 2013 a las 2013-03-27T11:46:28+00:000000002831201303

Publicar
Vista previa de los cambios
Estado: Publicada Editar Editar estado
Visibilidad: Público Editar Editar visibilidad
Revisiones: 11 Explora Buscar revisiones
Publicada el: 14 may de 2011 @ 12:26 Editar Editar fecha y hora
Mover a la papeleraActualizar

Atributos de página
Superior

Superior
Orden

Orden
5

¿Necesitas ayuda? Usa la pestaña Ayuda en la parte superior derecha de la pantalla.

Imagen destacada
Asignar imagen destacada

Revisiones
admin, hace 7 años (13 13UTC junio, 2011 @ 21:05:39) [Autoguardado]
leandro, hace 7 años (13 13UTC junio, 2011 @ 21:04:34)
admin, hace 7 años (13 13UTC junio, 2011 @ 21:03:59)
admin, hace 7 años (8 08UTC junio, 2011 @ 11:37:56)
leandro, hace 7 años (8 08UTC junio, 2011 @ 11:35:25)
leandro, hace 7 años (8 08UTC junio, 2011 @ 11:35:25)
leandro, hace 7 años (22 22UTC mayo, 2011 @ 21:17:57)
admin, hace 7 años (22 22UTC mayo, 2011 @ 21:17:26)
admin, hace 7 años (14 14UTC mayo, 2011 @ 12:27:09)
admin, hace 7 años (14 14UTC mayo, 2011 @ 12:26:37)
admin, hace 7 años (14 14UTC mayo, 2011 @ 12:26:36)

Campos personalizados
Añadir nuevo campo personalizado:

Nombre Valor
Nuevo
Añadir un campo personalizado
Los campos personalizados se pueden usar para añadir metadatos adicionales a una entrada y luego mostrarlos en tu tema. .

Comentarios
Permitir comentarios.
Permitir trackbacks y pingbacks en esta página.

Comentarios
Añadir comentario

Aún no hay comentarios.

Slug

Autor
Autor

Gracias por crear con WordPress. Descargar versión 4.9.5

PDF Download    Enviar artículo en formato PDF   
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>